26 Marzo 2023

Perfect Shape primera parte

Perfect Shape primera parte
Forma Fisica
Forma Fisica
Marta de Salas: Caterina, ¿Cómo definirías el método Perfect Shape?
 
Caterina Germani: El Perfect Shape es un método completo y detallado, para hombres y mujeres de cualquier edad, que permite reestructurar y tonificar la musculatura en poco tiempo, de manera secuencial pero sobre todo sin la utilización de ningún aparato.
MS: ¿Cómo se fortalecen entonces los músculos?
 
CG: Mientras la mayoría de los sistemas de entrenamiento utilizan pesas y maquinaria para oponer resistencia al movimiento, en Perfect Shape la resis-tencia al movimiento se ejerce con los mismos músculos. Quiero destacar que la base del Perfect Shape esta constituido por las más avanzadas nociones de fisiología muscular, neurofisiología y teoría del entrenamiento.
 
MS: ¿Tiene algo que ver Perfect Shape con la gimnasia isométrica?
CG: El uso de ejercicios isométricos se inicio en los años 60 como método complementario para el entrenamiento de la fuerza. Sin embargo, no debemos confundir Perfect Shape con la gimnasia isométrica. En esta las contracciones son intensas y no hay movimiento. En Perfect Shape, por ejemplo, cuando un miembro ejerce una acción, el miembro opuesto opone resistencia a tal movimiento. Esta característica ofrece la ventaja de poder controlar la resistencia al movimiento dependiendo de la fuerza y del nivel de entrenamiento de cada persona.
MS: ¿Cuánto dura un curso de Perfect Shape y donde se imparte?
 
CG: El curso de Perfect Shape dura tres meses y en este momento se está impartiendo en Estados Unidos, Argentina, México y esta en proceso de expansión en distintos países de Europa, como Inglaterra, Alemania, Suecia, Finlandia, Italia, Francia y España.  Las clases de Perfect Shape se dan una vez a la semana. Al finalizar el curso la persona debe, si quiere, continuar el trabajo por su cuenta.
 
MS: ¿Quieres decir que una vez que se termina el curso no hay una posibilidad de continuar el trabajo bajo la supervisión de un instructor? ¿Después de tres meses uno deja de ir al “gimnasio”?
 
CG: ¡Claro que se continua el trabajo!. Y lo maravilloso es que uno puede hacer las prácticas en cualquier lugar: en el gimnasio, en casa o en un parque. Lo más importante es desde qué lugar interior se realiza el Trabajo. La supervisión la aprendemos a hacer nosotros mismos. Por supuesto que los instructores siempre estarán disponibles para potenciar una mayor calidad. Uno ya no tiene que salir fuera para fortalecerse, ni necesita de máquinas sofisticadas para aumentar sus músculos. Es más sencillo, es fácil y sobre todo es accesible para todo el mundo que quiera fortalecerse. Ahora, tenemos que trabajar desde dentro. La melodía de la transformación es generada en el interior y la tenemos que aprender a escuchar!
MS: Es un enfoque muy distinto al que estamos acostumbrados.
CG: El Perfect Shape está diseñado para crear autonomía en el individuo. Ha sido creado para que aprendamos a responsabilizarnos de nuestra salud y bienestar. Uno de los consejos para la practica de Perfect Shape es el de hacer los ejercicios delante de un espejo. Así el individuo puede verse completo e íntegramente, y de esta forma podrá corregirse la postura si fuera necesario.
 
MS: ¿Lo del espejo es indispensable?
 
CG: En la vida todo es necesario y nada indispensable. También sin espejo se puede hacer el Perfect Shape pero durante la práctica el espejo tiene una utilidad y un objetivo concreto. Por un lado, será una manera de que veamos nuestra Presencia y el reflejo de nuestra FUERZA DE VOLUNTAD cuando hagamos la practica diaria en la mañana y en la noche.  Por otro lado, nos ayudará a estar atentos a hacer las posturas correctamente y también, será una forma de que empecemos a aceptar nuestro cuerpo en su totalidad, y para ello tenemos que vernos. Un espejo proyecta de forma exacta nuestra imagen. ¿De que forma te ves?, ¿Qué forma quieres tener? Imagínate que alegría da el ver como, si trabajamos desde el lugar correcto,  cada vez que hacemos los ejercicios, nos vamos embelleciendo.
 
MS: ¿Qué tipo de ejercicios forman el Perfect Shape?
 
CG: Los ejercicios de Perfect Shape están agrupados en 12 lecciones y cada lección está dividida en 8 ejercicios. Como lo que queremos conseguir es un cuerpo equilibrado y bien formado, al trabajar, deberemos seguir la secuencia preestablecida, siempre siguiendo el orden diseñado y que responde a una lógica bien precisa para conseguir un resultado concreto: EQUILIBRIO. Así, en la primera lección la persona empieza trabajando la movilidad general, y luego pasara a trabajar el tórax, seguido del abdomen, la espalda, glúteos, hombros, la parte superior de las piernas, los brazos, la parte inferior de las piernas, antebrazo, cuello y cara y finalmente pies y manos.
Por otro lado, a partir de la tercera semana de curso se empiezan a dar ejercicios prácticos para que las personas aprendan a positivizar el día y sus relaciones. Me estoy refiriendo a los ejercicios de higiene mental.

Related posts